acompañantes colibrí educa
Siguiendo los criterios metodológicos que abrazamos, el adulto tiene en Colibrí un rol de facilitador en cuanto a los conocimientos, de acompañante en los procesos emocionales y de supervisor en cuanto a los proyectos.

Facilitamos conocimientos porque respondemos a la curiosidad del niño y planteamos retos adecuados a sus capacidades.

Observando su actividad en Colibrí sabemos qué le interesa y con quién le apetece aprender.

Acompañamos procesos emocionales porque ayudamos a identificar y comunicar esas emociones, sin juzgarlas. En ese acompañamiento el adulto toma conciencia de sus propias emociones, pero da un paso atrás al entender que no se trata de su conflicto. Así, actuamos como un espejo en el que los niños ven lo que sienten y lo ven validado, abriendo puertas para el entendimiento y la resolución de los conflictos.

Supervisamos proyectos para brindar a los pequeños una visión de conjunto respecto al proceso investigador que han iniciado. De este modo pueden identificar el trabajo realizado y el que queda por hacer, tomando conciencia de sus posibilidades y de sus límites.

Nuestro equipo

Natalia Lamas

Desde muy joven me apasiona la psicología y la pedagogía. Lo que me hace estar en constante búsqueda leyendo y formándome. En 1991 me diplomé en Magisterio de Educación Infantil en la Escola Superior de Educação de Paula Frassinetti en Oporto en Portugal, una escuela de vanguardia que apuesta por la pedagógia activa y el respeto a la infancia. Homologué mi título en España en 2006, donde vivo desde 1994 y donde nacieron mis dos hijas y mi hijo que son hasta hoy mis grandes maestros. De 2006 a 2012 ejercí de maestra con un grupo de 3 a 6 años en una escuela innovadora de pedagogía activa homologada por la CAM: Eglantina.

Desde 2012 soy directora y promotora de Colibrí. Creo en una educación en la que el niño es el protagonista y mi mayor inspiración es la frase de Maria Montessori: “La mayor señal del éxito de un profesor es poder decir: Ahora los niños trabajan como si yo no existiera”

María Álvaro Durán

Desde pequeña tenía claro que cuando fuera mayor trabajaría con la infancia…

Según he ido creciendo, por el camino, me ido enriqueciendo. Comencé esto de manera más profunda cuando terminé mis estudios en Bachillerato de Letras, realizando el módulo de Grado Superior en Educación Infantil, en IES Ciudad Escolar(Madrid), y enseguida comencé a trabajar en una escuela (2005).

Mis ganas de seguir aprendiendo me llevaron a realizar la carrera de Magisterio en Educación Infantil, en la Universidad de La Salle (Madrid).

Simultáneamente cursaba Danza Española y Música aplicada a la Danza en APDE, de dónde decidí retirarme en 4º curso para profundizar en el mundo de la psicomotricidad, dejando mi trabajo como subcoordinadora de animación, coreógrafa y bailarina en un centro de vacaciones.

Realicé mis estudios de Práctica Psicomotriz Educativa/Preventiva y Reeducativa/Terapéutica en CEFOPP, Centro de Formación Aucouturier(Madrid).

Actualmente me dedico al acompañamiento del mundo de la infancia y sus familias, a través de la educación y la terapia, gracias a lo aprendido y “lo aprendiendo”.

Creo que un mundo mejor es posible, así que pongo mi semillita para que la ilusión, la empatía, la paz y el respeto nos faciliten el camino a la convivencia y al placer de vivir, con lo que venga.

Sonia Sánchez

Mamá de Juan (7 años) y Miguel (casi 5).
Mi hijo mayor y yo llegamos a Colibrí en enero del 2013, en octubre se incorporó mi pequeño Miguel.

Me siento parte del proyecto desde el inicio y he realizado labores de apoyo al equipo y a la escuela desde que llegué: tareas de limpieza, comedor, organización de mercadillos…

Me enfrento al maravilloso reto de acompañar a los niños en las mañanas, como parte del equipo, con todo mi amor e ilusión y con la certeza de que los niños han de llevar las riendas de sus procesos de aprendizaje y desarrollo, sólo aquello que aprendemos de dentro hacia afuera queda integrado en nuestro ser.

En estos años he tenido la fortuna de compartir espacio con acompañantes, padres, madres y sobre todo con cada uno de los niños que han ido pasando por la escuela y de los que tanto he aprendido.

He participado en grupos de crianza, escuela de padres y diversos talleres sobre crianza respetuosa y educación. Me considero una persona creativa y le doy rienda suelta con aguja y lana en mano, tejiendo la vida. Espero seguir formándome para aportar una mirada más amplia en mi acompañamiento.

Joanna Marshall

Siempre me ha gustado trabajar con la infancia.

En mi país hice voluntariados en una escuela rural de infantil y primaria y en un grupo de juego en una pre-escuela.

Realicé un grado de humanidades con estudios Hispánicos y un TEFL(curso para la enseñanza de inglés como lengua extranjera) ya  que también me fascinaban los idiomas.

Desde 2007 he trabajado con niños y niñas en España, comenzando en Eglantina (Escuela Activa), la casita de la Oliva (con una madre de día) y en colegios públicos de San Lorenzo de el Escorial realizando extraescolares “English for fun”.

Llevo en Colibrí desde su inicio en 2012, donde en mi papel de acompañante pretendo acercar el idioma a los niños y niñas, de forma natural, hablándoles siempre desde un lugar respetuoso y desde la escucha, compartiendo vivencias y risas.

Ellos me aportan un verdadero disfrute y un aprendizaje diario, invitándome siempre a reflexionar sobre mi camino en la educación y el la vida.