Los espacios de Colibrí se organizan por áreas temáticas de juego y aprendizaje, que ofrecen materiales al alcance de los niños y sirven de plataforma para propuestas que surjan de su iniciativa. Cada área tiene su material adecuado y, en algunos casos, específico.
Las actividades se realizarán de manera individual o en grupo. También se llevan a cabo talleres o proyectos para trabajar en común.
A través de la organización de las salas y de los materiales favorecemos la autonomía y propiciamos un espacio rico en estímulos en el que los niños se mueven libremente según sus intereses, generando así interacciones sociales espontáneas.
Las áreas
Área de juego estructurado. Contiene el material Montessori y otros materiales que suelen requerir una presentación por el adulto y que implican atención y orden. Además acoge el círculo de la mañana y el cuento que cierra el día (cuando llueve afuera).
Es una sala versátil que recibe (cambiando la disposición del mobiliario) las propuestas de música y movimiento y presentaciones en gran pantalla (para sesiones de formación o cuando los padres cuentan sobre viajes, su trabajo, etc..).
Aquí se encuentran los materiales de lectura y escritura, los de lógico-matemática, sensorial, vida práctica, ciencia, información del proyecto en curso…
Área de «la casita» y juego simbólico. Preparada para facilitar y dinamizar el juego simbólico. Cuenta con una “cocinita” totalmente equipada, mesas y sillas, material de construcciones, telas, animales y muñecos pequeñitos, piedras y conchas, etc…
Área de plástica. Mesas, sillas y multitud de materiales permitirán crear un ambiente en el que los niños podrán explorar la expresión artística a través de la pintura, del dibujo, escultura, fabricación con materiales reciclables, etc… Es otra sala versátil porque los muebles cambian de sitio para montar los talleres de la mañana.
Sala de colchonetas. La sala de colchonetas es el espacio dedicado a la acción y el movimiento dentro de la casa, donde el caos y el orden aparecen o desaparecen como forma natural de desarrollo grupal e individual. Donde el acompañante se convierte en modelo y referente gracias a la coherencia, a la confianza, atención y la escucha que ofrece a los niños.
Área de psicomotricidad. Es una sala grande y diáfana donde se realiza la Sesión de Práctica Psicomotriz y en algunos momentos talleres o propuestas sensoriales o de experimentación. Dispone de una espaldera, un espejo grande, estructuras para subir y saltar, de módulos de espuma, colchonetas, túneles, telas…
Espacio exterior. Un jardín privilegiado en el que pueden hacer juegos de agua, trepar y balancearse, correr y esconderse, resguardarse bajo los árboles, seguir la evolución del huerto y participar en sus cuidados y cosecha. Un tesoro en sí mismo.