
Movimiento libre: II edición del curso sobre el legado de Emmi Pikler y el Instituto Lóczy
El próximo fin de semana del 10 y 11 de marzo, repetimos nuestro taller sobre movimiento libre.
María Álvaro Durán impartirá un taller en Colibrí sobre el movimiento libre basado en las enseñanzas de Emmi Pikler y el Instituo Lóczy. Un curso especialmente indicado para cuidadores de la primera infancia, maestros del primer ciclo de infantil y para familias que quieran profundizar en las teorías del movimiento libre y sus beneficios.
Emmi Pikler y el trabajo que ocurrió a su alrededor, nos aporta una mirada sabia y profunda sobre el mundo de la infancia desde la confianza y el respeto al niño, siendo él parte activa de su propia evolución y autonomía, desarrollándose de una forma sana y armónica consigo mismo y el mundo.
Es competencia de su cuidador, preparar un espacio y poner una conciencia en la relación, para que esta sea de calidad e invite al niño a ese movimiento autónomo, desde una mirada y una escucha hacia a sus necesidades.
Este curso, es una amplia carta de presentación de esta manera de hacer que contará con momentos teóricos, prácticos y vivenciales que se irán intercalando en los diferentes temas, para facilitar la integración de los nuevos conocimientos.
Contenidos:
Introducción a los principios de Pikler:
Marco histórico.
El instituto Lóczy.
El cambio de mirada, conceptos importantes.
Una relación afectiva privilegiada: La calidad de acompañamiento al niño es sus necesidades básicas.
Momentos de higiene.
Momentos de alimentación.
Momentos de sueño.
Moverse en libertad. El acto iniciado por el propio niño.
El valor de la actividad autónoma.
Posturas y entreposturas.
La importancia de no sobre-estimular, ni forzar posturas o procesos.
La toma de conciencia en el niño, de si mismo y su entorno.
Espacios y Materiales.
Preparación de espacios según necesidades de movimiento y procesos de maduración.
Elección de materiales, según necesidades de acción y exploración.
Transformando nuestra mirada hacia la infancia.
Una mirada hacia nuestro interior, como educadores y cuidadores.
La confianza del niño en el adulto.
Nuestros procesos de transformación como adultos.
Dirigido a
Educadores y maestros de primer ciclo de infantil, cuidadores de la primera infancia y cualquier persona interesada en este enfoque.
Lugar
Colibrí. El arte de aprender jugando. Calle Lepanto 21 El Escorial, Madrid.
Material necesario
Posibilidad de descalzarse, ropa cómoda, un periódico.
Cuándo
10 y 11 de marzo 2018. Sábado de 10:00 a 14:00 (con un descanso de 30 min) y de 16:00 a 18:30. Domingo de 10:00 a 14:00 (con un descanso de 30 min).
Inversión
60€.
Otras informaciones
Posibilidad de traer comida (nevera y microondas) y estar en a escuela durante las horas de descanso. Facilidad de aparcamiento en los alrededores, a 10 minutos andando de la estación de cercanías de El Escorial. A 5 minutos andando de la parada de autobuses 661, 667, de Avenida de la Constitución.
Formadora
María Álvaro Durán. Maestra y Educadora de infantil orientada hacia pedagogías que atienden la parte del SER de los niños. Psicomotricista y Terapeuta Psicomotriz, especialista en Practica Psicomotriz Aucouturier.
Acompañante y Psicomotricista en Colibrí, el Arte de Aprender Jugando.