familias colibrí educa
La participación de las familias es fundamental para el desarrollo adecuado del niño.

Trabajamos por y para las familias. Desde una visión amorosa del sistema familiar, confiamos en que las familias quieren y hacen lo mejor para sus hijos, respetamos sus valores e intentamos tender puentes desde nuestro lugar de profesionales de la educación, para favorecer la integración y el desarrollo de sus hijos en Colibrí. Para ello mantenemos una comunicación continua, cercana y respetuosa con las familias, sobre lo que concierne al nuestro acompañamiento.

Consideramos momentos cruciales, de especial comunicación entre ambos…

La primera entrevista antes de la incorporación del niño.

Este momento es fundamental para que los padres nos transmitan aspectos de sus hijos a tener en cuenta durante su proceso de desarrollo y nos permite que nos vayamos conociendo.

La fase de adaptación del niño a nuestro espacio.

Que se establecerá de manera individualizada y por periodos cortos de tiempo que irán aumentando de manera progresiva, las familias (padre, madre, familiar cercano o tutor) permanecerá junto con sus hijos durante un tiempo establecido, según el caso y siguiendo las instrucciones del acompañante.

Las acogidas y despedidas diarias.

La familia y los acompañantes podrán intercambiar información breve sobre el estado del niño y cómo se ha encontrado a lo largo de su estancia.

Las reuniones de grupo trimestrales.

Nos encontramos para hablar de cómo ha sido el trascurso del trimestre.

Las tutorías individuales

Están disponibles a demanda de las familias para tratar casos particulares y demandas puntuales.

Reunión mensual Familias-Equipo.

Además de los anteriores canales de comunicación, abrimos un espacio más o menos mensual, donde nos encontramos para compartir inquietudes y de hablar de temas entorno al día a día y la pedagogía de Colibrí, para de esta manera acercar nuestra pedagogía a las familias y facilitar que sigamos la misma línea educativa.

Participación de las familias

En Colibrí estamos receptivos a la participación de las familias. Hay actividades preparadas para acoger su participación como el acondicionamiento del huerto o la preparación del desayuno cada mañana.

Así mismo, acogemos con ilusión las propuestas de las familias para organizar talleres, presentaciones, cuentos… un sinfín de actividades que puedan surgir de su buen hacer o de experiencias interesantes para compartir.